Un viaje por la Historia; Puerto Trumao. Parque Alerce Costero y Hueicolla (Parte II)
- Felipe Ojeda A.
- 30 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Desde la Iglesia Misión de Trumao, continuamos el camino hacia el Parque Alerce Costero, parque que por lo demás, ha sido muy recomendado entre algunos conocidos, el camino asfaltado dura tan solo un par de metros mas desde la Iglesia, para luego dar paso a un camino de piedra que está en bastantes buenas condiciones, acompañado de lindos paisajes y hasta unos Castaños (arboles), que nos detuvimos a buscar (castañas), para cocinar durante la estadía.
Guardia canina de la Iglesia Misión de Trumao

Tras un recorrido de 60 km aproximadamente y 2 horas con algunos minutos (gentileza del Conductor Jaime Jeldes, mas conocido como el Vin Dicel de Pisagüa), además de algunos acompañantes descompuestos (por la velocidad), todo excelente, la temperatura al llegar al parque es notoriamente mas fría, a pesar del día soleado que nos acompañó.

Al ingresar a este sector, la bienvenida es por parte de los Alerces en ambos lados del camino.

Al costado derecho, tras pasar los Alerces, hay un estacionamiento con esta linda vista, lugar preciso para un buen mate caliente, y alguno que otro pancito para recuperarnos del viaje y agarrar energías para hacer el sendero.

Su buen mate.

No tantos años como los Alerces, pero acercandome.

El ingreso al Parque cuesta tan solo 1.000 pesos para turistas nacionales como nosotros, eso incluye el acceso al sendero, uso de mesas para picnic, estacionamientos y baños.


La Sra. (pendiente el nombre), con que estamos en la foto, es la Guarda Parque, que muy amablemente nos regaló agua caliente, y además nos espero con tortillas calentitas al regreso del sendero.

Una grata sorpresa fue encontrarnos con indicaciones del sendero en Braille.

El sendero es bastante firme, claro, dificil perderse. Acompañan durante todo el trayecto los tan famosos Alerces.

Tras unos 30 minutos de caminata relajada, llegamos al que se conoce como el Alerce Abuelo, (a la derecha de la imagen), según la descripción del mirador, este Alerce tiene aproximadamente 3.500 años.

De fondo el amigo Alerce Abuelo.

Panoramica del mirador.

Imagen de la base del Alerce Abuelo.

Comments