top of page

Hacia el mítico Valle de Cochamó (Parte II)

  • Felipe Ojeda A.
  • 11 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Desde el camping se puede llegar hacia el lugar de registro (que está antes de subir al Valle de Cochamó) a pie, en bici o vehículo, además pueden coordinar para que una camioneta (que puede hacer el contacto el dueño del camping), los lleve hasta el inicio del trayecto. Desde el pueblo hasta allá son mas o menos 10km.


Acá ya estamos iniciando el camino, que para nosotros que no estamos en las mejores condiciones físicas tardará unas 4horas 30 minutos aproximadamente.

El sendero está catalogado de dificultad media-alta, sin embargo nosotros al no contar con tanta experiencia pudimos sobrevivir (jajajajja) el desafío. El terreno es bastante firme en general, hay pasos que son un poco mas barrosos, otros con agua (nada profundo), unas especies de laberintos y el incomparable paisaje que te lleva pensando en todo momento "Uta que wuea mas linda", un par de puentes (uno de arbol, otros de madera trabajada y uno colgante).

Esto está en el primer tercio del camino, sirve como lugar de descanso, hay buen paisaje y además te llega sol porque no está tan tapado de bosque.

Mas o menos así es el paisaje que te acompaña a cada lado.

Y por fin, ya con las piernas medias adoloridas, sin chocolates que comer y solo pensando en llegar, este letrero nos indica que ya no queda mucho. (30 minutos aproximadamente).

Una vez que estás en el Valle de Cochamó de momento hay dos Camping, los cuales son pagados y el valor al menos este verano fue de 3.000 pesos por persona por noche de alojo. Si avanzas un poco mas te puedes quedar sin pagar, pero la verdad por desición en aportar algo a la causa de mantención de orden y cuidado del lugar, decidimos pagar por servicio de camping por lo que nos fuimos al Camping Vista Hermosa. (los dos son espectaculares, pero a mi gusto me quedo con el Vista Hermosa), para eso se debe cruzar en un carrito que esta sujeto por unos cables de acero, y en colaboración con los demás visitantes te ayudan a cruzar a cambio de que al finalizar tu cruce tu tambien ayudes en la causa.


Cruzando en el carrito.

Entrada del Camping Vista Hermosa.

Esta es la postal de recepción en el camping de fondo la casa del dueño de parte del sector (Don Patricio). Gente del lugar, muy amable y que en ocasiones venden un muy rico pan amasado.

Parte del paisaje que pudimos ver al instalar nuestra carpa. En la tarde se comienza a sentir el frío y humedad del terreno, por lo que es recomendable andar con ropa bastante abrigada, ropa para cambiarse y otros zapatos por si los encuentra una lluvia.

Al otro día lo primero es un buen mate para recuperar temperatura y algo de comida para las energias del día. De vuelta al cruce en el carrito para ir a conocer los Toboganes de piedra, que están bastante cerca del camping. (15 minutos aproximadamente).

El agua en los toboganes es bastante fría, bueno y el resto creo que no es necesario describir, un lugar espectacular.


 
 
 

Comments


bottom of page